lunes, 18 de febrero de 2008

La hijita de papá


Cuentos para pensar

Comentado por: Gonzalo Haya

La hija de un abogado no aparecía por casa desde hacía cinco años...

Leer más…

2 comentarios:

  1. No solo desenmascara nuestro egoísmo, sino nuestra hipocrecía. Tantas veces me he cogido" en esto mismo que ahora, cuando empiezo a indignarme por lo que ha hecho o dicho alguien con quien no "comulgo", sea en ideas o sea en simpatía, me pregunto qué pensaría si eso mismo lo hubiera hecho fulano o fulana, y te aseguro que aunque siga pensando que debo combatir esa idea, se me baja la indignación personal y me siento cogida en falta yo también.
    Mari Ceci

    ResponderEliminar
  2. Me pasa cada tanto y bien seguido lo mismo que a Mari Ceci. Trato de ser coherente con lo que pienso y digo, pero... no somos perfectos. Y tambien me pongo en la piel del otro,porque es verdad, trato de comprender que lo llevó a actuar así y como hubiera actuado yo en su lugar, claro está que esto es más que nada cuando el otro es un ser cercano o me simpatiza. Cuando es un extraño soy más implacable. Creo que como dijo un niño, no somos ni blanco ni negros, a veces somos a cuadritos. Lo importante es poder reflexionar sobre el tema e intentar mejorar cada día. Bien podemos llegar a rechazar lo negativo, pero sin rechazar a la persona, creo que ahí esta el 'quid de la question', ¿de que otra manera podrán superar sus errores, podremos superar nuestros errores, si no se sienten, nos sentimos, aceptados a pesar de todo? Solo estoy pensano en voz alta y comparto mis pensamientos.
    Un saludo a todos.

    Diana

    ResponderEliminar

Éste es un lugar para compartir. Anímate y escribenos algo que te mueva el alma.