domingo, 11 de octubre de 2009

El arte ecuménico de ser humanos o Mercedes Sosa y Cintio Vitier

Carmelo Alvarez

¿Qué legado nos dejan estas dos figuras del arte y el pensamiento latinoamericano y caribeño?

Mercedes Sosa le tenía un gran cariño a una canción que ella ha inmortalizado, convirtiéndola en un himno ecuménico en el horizonte latinoamericano, “Canción con todos” de A. Tejada Gómez (letra) y César Isella (música):

Todas las voces todas, todas las manos todas
Toda la sangre puede ser canción en el viento;
Canta conmigo, canta, hermano americano, libera tu esperanza
Con un grito en la voz.

Don Cintio Vitier nos da un mensaje tierno, solidario, y de talante ecuménico, en este segmento de su bello poema, “Nada serán mis palabras”:

Nada será lo que soy
Si en los otros no se apoya:
Mi presencia en otro hombro,
Mi esperanza en su congoja.

Abrazados al arte ecuménico de ser humanos, Mercedes y Cintio, nos universalizaron, se universalizaron, y nos han legado una dimensión humanista que opta por la liberación integral del ser humano. Desde un ecumenismo amplio. Por lo tanto invoco al apóstol José Martí, que nos decía: “Yo abrazo a todos los que saben amar”. + (PE)

Leer más...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Éste es un lugar para compartir. Anímate y escribenos algo que te mueva el alma.