La flor de la bondad
crece naturalmente en el corazón humano,
pero se marchita pronto
si no se la cultiva.

miércoles, 11 de junio de 2008

Del mundo virtual al espiritual

Frei Betto

Al viajar por el Oriente mantuve contactos con monjes del Tibet, de Mongolia, de Japón y de China. Eran hombres tranquilos, comedidos, envueltos en paz en sus túnicas color de azafrán. Un día observaba yo el movimiento del aeropuerto de Sao Paulo: la sala de espera llena de ejecutivos con teléfonos celulares, preocupados, ansiosos, generalmente comiendo más de lo debido. Seguro que ya habían tomado café por la mañana en casa, pero como la compañía aérea ofrecía otro café, todos comían vorazmente. Eso me hizo reflexionar: “¿Cuál de los dos modelos produce felicidad?”

Leer más…

Tiene que cambiar nuestra forma de vivir

José M. Castillo

NO esperemos que baje el petróleo. No esperemos que bajen los precios No esperemos que los tipos de interés reduzcan el Euríbor. No esperamos, por tanto, que las hipotecas resulten más soportables. No esperemos que suban los jornales. Y las pensiones. Y que la bolsa se ponga por las nubes y todos los inversores se forren de nuevo, como se han forrado en los últimos años. No esperemos que los mileuristas se conviertan, de la noche a la mañana, en dosmileuristas. No esperemos que se acaben las huelgas. Ni que la Madre Teresa de Calcuta resucite y sea nombrada presidenta del Banco Mundial. No. No esperemos nada de eso. Porque en nada de eso está la raíz del problema económico que a todos nos trae de cabeza. Las malas noticias económicas, que cada día nos traen los periódicos, no son sino la punta del iceberg cuya inmensa profundidad se nos oculta. Es más, yo me pregunto si no nos conviene a todos este zamarreón económico que estamos recibiendo. A ver si, de una puñetera vez, nos enteramos de que la crisis económica, que a unos preocupa y a otros angustia, empieza a ser el final de una época y comienza a ser el inicio de otra.

Leer más…

martes, 3 de junio de 2008

Religiones que ocultan la realidad.

Agencia de Noticias Prensa Ecuménica

“Las religiones las realizamos personas con nombre y apellido, con necesidades, que tenemos un lugar concreto en la vida. Una sociedad pobre, con mucha marginación, con fuertes problemas de seguridad ciudadana, con marcada discriminación étnica, tal como pasa en Guatemala por ejemplo, se refleja en el ejercicio de la religión que se practica. La gente necesita alguna explicación a las realidades que le toca vivir, y las religiones vienen a cumplir esa misión. Son una guía hacia el futuro” afirmó el pastor presbiteriano Vitalino Similox, de Guatemala, en la entrevista que le realizó Marcelo Colussi y publicó Argenpress.

Leer más…

¿Rouco, cristiano?

Rafael Fernando Navarro

Juan G. Bedoya escribe en el País correspondiente al 1 de Junio de 2.008: “Rouco entró a los diez años en el seminario de Mondoñedo y desde entonces no ha hecho más que pensar y hablar en cristiano” El comentario viene a propósito de un libro escrito por José María Zabala, aunque no publicado por orden expresa del propio Cardenal de Madrid.

No se trata de comentar el libro de Zabala que naturalmente desconozco. Pero sí de mostrar mi desacuerdo con Juan G. Bedoya cuando afirma que el Cardenal sólo piensa y habla en cristiano desde su más tierna infancia.

Leer más…

Iglesia Católica: ¡Porque sólo Tú eres Santo Señor!

Héctor Endara Hill

Abundan los jerarcas que en la Iglesia Católica que se comportan como si fueran dueños de una finca privada; como si los laicos y todos los creyentes que, ellos valoran de inferior jerarquía, fuesen sus esclavos. Estos papas, estos cardenales, estos obispos y estos sacerdotes acomplejados siguen anclados en la edad media creyendo que son amos, dueños y señores de la vida y de las naciones.

Rodeados de riquezas y comodidades, nada material les falta. Pasan horas y días dedicados a no hacer nada. En la vagancia y la vaciedad fabrican y reelaboran una teología desencarnada de la vida y aferrada a los poderes del sistema. Cuentan con habilidosos y escurridizos intelectuales que elaboran pronunciamientos, comunicados, cartas y hasta encíclicas papales pletóricas de compromiso con el pueblo y los necesitados.

Leer más…

Etiquetas

Abuso sexual (1) Adolfo Pedroza (6) Adolfo Pérez Esquivel (5) Agitación social (1) América Latina (100) Amor (4) Análisis de la comunicación (7) Análisis de la información (30) Anarquismo (2) Aníbal Sicardi (3) Anticlericalismo (1) Antiimperialismo (8) Antisistema (6) Argentina (1) Arte (1) Atilio Borón (1) Attac España (4) Beatriz Paganini (1) Boaventura de Sousa Santos (1) Boletín de noticias (1) Braulio Hernández M. (2) Burguesía (2) Cambio climático (4) Cambio de paradigma (16) Cambiode paradigma (14) Capitalismo (79) Carlos A Valle (1) Carlos Valle (2) Catalunya (46) Ciencia y tecnología (2) Clases sociales (31) Clerecía (8) Colonialismo (10) Columnja. (1) Compromiso (3) Comunismo (3) Consumismo (3) Contracultura (1) Control y manipulación de las masas (16) Corrupción política (9) Crimen (9) Crímen político (6) Crisis (2) Cristianismo (41) Cuento (10) Cultura (7) David Choquehuanca Céspedes (1) Demagogia (8) Democracia (19) Derechos de los pueblos (30) Derechos Humanos (85) Desigualdad de género (2) Diálogo (2) Dignidad (2) Dios (1) Divagación (1) Domingo Riorda (6) Economía (12) Ecosociología (49) Ecumenismo (1) ECUPRES (2) Editorial (1) Eduardo Galeano (3) Eduardo Pérsico (13) Educación (16) Elecciones (1) Elecciones 2015 (3) Eloy Roy (4) Emigración (8) Emma Martínez Ocaña (5) Entrevista (1) Equidad (94) Ernesto Sabato (1) Esclavitud (5) España (30) Espionaje automático (1) Espiritualidad (33) Estructuras sociales (59) Ética y sociedad (163) Euskal Herria (2) Evangelio (6) Evolución social (2) Exclusión (2) Fascismo (8) Federico J. Pagura (1) Filosofía (7) Foro Social Mundial (1) François Dubet (1) Gabriel Brener (1) Genocidio (4) Geopolítica (49) Globalización (2) Golpismo (4) Gonzalo Haya Prats (9) Guerra (16) Guerra civil española (2) Haití (8) Hambre (17) Heterodoxias (3) http://lahoradelgrillo-tc.blogspot.com/2011/03/muere-en-brasil-el-sacerdote-belga-y.html (1) ICR (56) Iglesia (2) II-SP (1) Imperialismo (39) Impunidad (9) Independencia (39) Indígenas (1) Intolerancia (1) Irina Santesteban (1) Iris M. Landrón (2) Jaime Richart (11) James Petras (1) José Comblin (1) José Comblin (1) José M. Castillo (38) Jóvenes (1) Juan Masiá (1) Justicia (6) Justicia social (1) kaosenlared.net (1) Laicidad (1) Leonardo Boff (36) LHDG (8) Libertad (6) Libertad de expresión (4) Libia (1) Lorena Aguilar Aguilar (2) Lucha de clases (17) Manipulación de las masas (19) Marcela Orellana (8) Marià Corbí (2) Mass media (14) Maya Lambert (1) Memoria histórica (12) Migración (1) Mística (2) Mujer (4) Música (1) Nacionalcatolicismo (2) Nacionalismos (1) Narcos (1) Narcotráfico (1) Navidad (17) Nazismo (1) Neoliberalismo (17) Noam Chomsky (2) Ocio-negocio (1) Opinión (1) Ortodoxias (1) Oscar Taffetani (6) Pablo Richard (1) Paz (1) Paz Rosales (5) Pelota de Trapo (11) Pepcastelló (114) Pere Casaldàliga (1) Personajes públicos (1) Personalismo (1) Pobreza (47) Podemos (1) Poesía (16) Poesía de la conciencia (2) Política (13) Psicología Social (2) Pueblo (33) Pueblos en lucha (21) Pueblos oprimidos (14) Pueblos Originarios (10) Rafael Fernando Navarro (87) Raúl Zaffaroni (1) Rebelión (1) Recomendamos (3) Religión (2) Religión y Ciencia (5) Religión y política (28) Religión y sexo (2) Religión y sociedad (36) Represión (8) República (7) Revolución (19) Sabiduría popular internáutica (2) Salud (2) Salud Pública (1) Santiago Alba Rico (1) Sexo (4) Soberanía del pueblo (4) Socialismo (3) Socialismo s. XXI (3) Solidaridad (4) Susana Merino (12) Taizé (3) Teología de la Liberación (8) Terrorismo de Estado (1) Thelma Martínez (2) Tortura (1) UE (3) Utopía (2) Valores humanos (7) Veca Muelle (1) Venezuela (1) Vicenç Navarro (1) VIDALOGÍA (2) Violencia (23) Violencia de género (8) Violencia estructural (1) Violencia política (45) Violencia religiosa (3) Violencia social (15) Walter Dennis Muñoz (20) YUPANQUI (1)