jueves, 2 de abril de 2009
Obispo carcelero
Rafael Fernando Navarro
Si los Obispos españoles estuvieran volcados en la defensa de los marginados, luchando contra la miseria, contra las guerras, contra el abandono de tantos y tantos seres humanos, no caerían en imposiciones. Se sentarían a la mesa del mundo a buscar la verdad, sin orgullo ni complejos de superioridad. Helder Cámara, Romero, Casaldáliga, los jesuitas de la UCA, los teólogos de la liberación apuestan por la anchura de la vida. Qué contraste. Algunos Obispos por estos pagos elucubran cárceles, calles despejadas de pecados malolientes que manchan esclavinas de armiño y muaré.
Leer artículo entero...
Si los Obispos españoles estuvieran volcados en la defensa de los marginados, luchando contra la miseria, contra las guerras, contra el abandono de tantos y tantos seres humanos, no caerían en imposiciones. Se sentarían a la mesa del mundo a buscar la verdad, sin orgullo ni complejos de superioridad. Helder Cámara, Romero, Casaldáliga, los jesuitas de la UCA, los teólogos de la liberación apuestan por la anchura de la vida. Qué contraste. Algunos Obispos por estos pagos elucubran cárceles, calles despejadas de pecados malolientes que manchan esclavinas de armiño y muaré.
Leer artículo entero...
Etiquetas:
Rafael Fernando Navarro
Renuncio
Renuncio a la urgencia de mi piel
si la caricia no está en la frontera con tus manos.
Renuncio al pan y a la gloria de los besos
si mi boca no encuentra el cielo de tus labios.
Renuncio a estremecerme en un orgasmo
si no ocurre en el vértice tibio de tu abrazo.
Renuncio. Pero el gozo me ilumina
porque las palabras nos acarician con su canto
y tus manos se aferran a las mías
y juntos celebramos.
Porque el cielo viene en otros besos
(una carta, una espera, el mismo llanto)
que son las pruebas exactas del contacto.
Porque la tibieza del abrazo está dispuesta
y nos espera en ese punto donde mi corazón y el tuyo
descubren su más íntimo gozo, emparejados.
Marcela Orellana (2003)
http://marcenpalabras.blogspot.com/2009/03/renuncio.html
Entrar en BIBLIOTECA del GRILLO
si la caricia no está en la frontera con tus manos.
Renuncio al pan y a la gloria de los besos
si mi boca no encuentra el cielo de tus labios.
Renuncio a estremecerme en un orgasmo
si no ocurre en el vértice tibio de tu abrazo.
Renuncio. Pero el gozo me ilumina
porque las palabras nos acarician con su canto
y tus manos se aferran a las mías
y juntos celebramos.
Porque el cielo viene en otros besos
(una carta, una espera, el mismo llanto)
que son las pruebas exactas del contacto.
Porque la tibieza del abrazo está dispuesta
y nos espera en ese punto donde mi corazón y el tuyo
descubren su más íntimo gozo, emparejados.
Marcela Orellana (2003)
http://marcenpalabras.blogspot.com/2009/03/renuncio.html
Entrar en BIBLIOTECA del GRILLO
Etiquetas:
Marcela Orellana,
Poesía
miércoles, 1 de abril de 2009
Brasil - Dorothy Stang
Frei Betto
En febrero se cumplieron cuatro años de que la hermana Dorothy Stang, 73 años, misionera de la congregación de Notre Dame, fue asesinada de seis tiros a quemarropa en Anapu (PA). La conocí a mediados de los años 1970, cuando prediqué un retiro espiritual en Marañón, en el que participó ella.
La inserción de Dorothy en el conflicto agrario de la Amazonía comenzó en 1982, cuando el obispo Don Erwin Krautler (también amenazado de muerte), de la prelatura del Xingu, le solicitó que trabajara en la pequeña localidad de Anapu, atravesada por la autopista Transamazónica, en la que el fracaso de los proyectos extravagantes de la dictadura dejaron un rastro de miseria y de conflictos. "Ella quería dedicar su vida a las familias aisladas que están en la miseria. Por eso le indiqué la Transamazónica este, el trecho entre Altamira y Marabá. Y para allá se fue", cuenta el obispo. Con un área de 11.895 km2 y cerca de 8 mil habitantes, Anapu está marcada por los conflictos periódicos de disputas de tierras.
Leer más...
En febrero se cumplieron cuatro años de que la hermana Dorothy Stang, 73 años, misionera de la congregación de Notre Dame, fue asesinada de seis tiros a quemarropa en Anapu (PA). La conocí a mediados de los años 1970, cuando prediqué un retiro espiritual en Marañón, en el que participó ella.
La inserción de Dorothy en el conflicto agrario de la Amazonía comenzó en 1982, cuando el obispo Don Erwin Krautler (también amenazado de muerte), de la prelatura del Xingu, le solicitó que trabajara en la pequeña localidad de Anapu, atravesada por la autopista Transamazónica, en la que el fracaso de los proyectos extravagantes de la dictadura dejaron un rastro de miseria y de conflictos. "Ella quería dedicar su vida a las familias aisladas que están en la miseria. Por eso le indiqué la Transamazónica este, el trecho entre Altamira y Marabá. Y para allá se fue", cuenta el obispo. Con un área de 11.895 km2 y cerca de 8 mil habitantes, Anapu está marcada por los conflictos periódicos de disputas de tierras.
Leer más...
Más de mil personas renuncian públicamente al bautismo católicoromano
Agencia de Noticias Prensa Ecuménica
En lo que se suele denominar un acto de “apostasía”, al tener en cuenta la nomenclatura de la Iglesia Católica Romana (ICR), 1085 personas pidieron que sean desvinculadas del libro de bautismo de la ICR.
Este acto, que ya se lo califica como de “apostasía colectiva”, se produjo el lunes 30 al ser presentada la lista en el Arzobispado de la ICR, de Buenos Aires, en protesta por la línea política y sexual de esa iglesia.
Leer más...
En lo que se suele denominar un acto de “apostasía”, al tener en cuenta la nomenclatura de la Iglesia Católica Romana (ICR), 1085 personas pidieron que sean desvinculadas del libro de bautismo de la ICR.
Este acto, que ya se lo califica como de “apostasía colectiva”, se produjo el lunes 30 al ser presentada la lista en el Arzobispado de la ICR, de Buenos Aires, en protesta por la línea política y sexual de esa iglesia.
Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
Abuso sexual
(1)
Adolfo Pedroza
(6)
Adolfo Pérez Esquivel
(5)
Agitación social
(1)
América Latina
(100)
Amor
(4)
Análisis de la comunicación
(7)
Análisis de la información
(30)
Anarquismo
(2)
Aníbal Sicardi
(3)
Anticlericalismo
(1)
Antiimperialismo
(8)
Antisistema
(6)
Argentina
(1)
Arte
(1)
Atilio Borón
(1)
Attac España
(4)
Beatriz Paganini
(1)
Boaventura de Sousa Santos
(1)
Boletín de noticias
(1)
Braulio Hernández M.
(2)
Burguesía
(2)
Cambio climático
(4)
Cambio de paradigma
(16)
Cambiode paradigma
(14)
Capitalismo
(79)
Carlos A Valle
(1)
Carlos Valle
(2)
Catalunya
(46)
Ciencia y tecnología
(2)
Clases sociales
(31)
Clerecía
(8)
Colonialismo
(10)
Columnja.
(1)
Compromiso
(3)
Comunismo
(3)
Consumismo
(3)
Contracultura
(1)
Control y manipulación de las masas
(16)
Corrupción política
(9)
Crimen
(9)
Crímen político
(6)
Crisis
(2)
Cristianismo
(41)
Cuento
(10)
Cultura
(7)
David Choquehuanca Céspedes
(1)
Demagogia
(8)
Democracia
(19)
Derechos de los pueblos
(30)
Derechos Humanos
(85)
Desigualdad de género
(2)
Diálogo
(2)
Dignidad
(2)
Dios
(1)
Divagación
(1)
Domingo Riorda
(6)
Economía
(12)
Ecosociología
(49)
Ecumenismo
(1)
ECUPRES
(2)
Editorial
(1)
Eduardo Galeano
(3)
Eduardo Pérsico
(13)
Educación
(16)
Elecciones
(1)
Elecciones 2015
(3)
Eloy Roy
(4)
Emigración
(8)
Emma Martínez Ocaña
(5)
Entrevista
(1)
Equidad
(94)
Ernesto Sabato
(1)
Esclavitud
(5)
España
(30)
Espionaje automático
(1)
Espiritualidad
(33)
Estructuras sociales
(59)
Ética y sociedad
(163)
Euskal Herria
(2)
Evangelio
(6)
Evolución social
(2)
Exclusión
(2)
Fascismo
(8)
Federico J. Pagura
(1)
Filosofía
(7)
Foro Social Mundial
(1)
François Dubet
(1)
Gabriel Brener
(1)
Genocidio
(4)
Geopolítica
(49)
Globalización
(2)
Golpismo
(4)
Gonzalo Haya Prats
(9)
Guerra
(16)
Guerra civil española
(2)
Haití
(8)
Hambre
(17)
Heterodoxias
(3)
http://lahoradelgrillo-tc.blogspot.com/2011/03/muere-en-brasil-el-sacerdote-belga-y.html
(1)
ICR
(56)
Iglesia
(2)
II-SP
(1)
Imperialismo
(39)
Impunidad
(9)
Independencia
(39)
Indígenas
(1)
Intolerancia
(1)
Irina Santesteban
(1)
Iris M. Landrón
(2)
Jaime Richart
(11)
James Petras
(1)
José Comblin
(1)
José Comblin
(1)
José M. Castillo
(38)
Jóvenes
(1)
Juan Masiá
(1)
Justicia
(6)
Justicia social
(1)
kaosenlared.net
(1)
Laicidad
(1)
Leonardo Boff
(36)
LHDG
(8)
Libertad
(6)
Libertad de expresión
(4)
Libia
(1)
Lorena Aguilar Aguilar
(2)
Lucha de clases
(17)
Manipulación de las masas
(19)
Marcela Orellana
(8)
Marià Corbí
(2)
Mass media
(14)
Maya Lambert
(1)
Memoria histórica
(12)
Migración
(1)
Mística
(2)
Mujer
(4)
Música
(1)
Nacionalcatolicismo
(2)
Nacionalismos
(1)
Narcos
(1)
Narcotráfico
(1)
Navidad
(17)
Nazismo
(1)
Neoliberalismo
(17)
Noam Chomsky
(2)
Ocio-negocio
(1)
Opinión
(1)
Ortodoxias
(1)
Oscar Taffetani
(6)
Pablo Richard
(1)
Paz
(1)
Paz Rosales
(5)
Pelota de Trapo
(11)
Pepcastelló
(114)
Pere Casaldàliga
(1)
Personajes públicos
(1)
Personalismo
(1)
Pobreza
(47)
Podemos
(1)
Poesía
(16)
Poesía de la conciencia
(2)
Política
(13)
Psicología Social
(2)
Pueblo
(33)
Pueblos en lucha
(21)
Pueblos oprimidos
(14)
Pueblos Originarios
(10)
Rafael Fernando Navarro
(87)
Raúl Zaffaroni
(1)
Rebelión
(1)
Recomendamos
(3)
Religión
(2)
Religión y Ciencia
(5)
Religión y política
(28)
Religión y sexo
(2)
Religión y sociedad
(36)
Represión
(8)
República
(7)
Revolución
(19)
Sabiduría popular internáutica
(2)
Salud
(2)
Salud Pública
(1)
Santiago Alba Rico
(1)
Sexo
(4)
Soberanía del pueblo
(4)
Socialismo
(3)
Socialismo s. XXI
(3)
Solidaridad
(4)
Susana Merino
(12)
Taizé
(3)
Teología de la Liberación
(8)
Terrorismo de Estado
(1)
Thelma Martínez
(2)
Tortura
(1)
UE
(3)
Utopía
(2)
Valores humanos
(7)
Veca Muelle
(1)
Venezuela
(1)
Vicenç Navarro
(1)
VIDALOGÍA
(2)
Violencia
(23)
Violencia de género
(8)
Violencia estructural
(1)
Violencia política
(45)
Violencia religiosa
(3)
Violencia social
(15)
Walter Dennis Muñoz
(20)
YUPANQUI
(1)