La flor de la bondad
crece naturalmente en el corazón humano,
pero se marchita pronto
si no se la cultiva.

jueves, 5 de mayo de 2011

Odio a los indiferentes

Antonio Gramsci

Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son bellaquería, no vida. Por eso odio a los indiferentes.

La indiferencia es el peso muerto de la historia. La indiferencia opera potentemente en la historia. Opera pasivamente, pero opera. Es la fatalidad; aquello con que no se puede contar. Tuerce programas, y arruina los planes mejor concebidos. Es la materia bruta desbaratadora de la inteligencia. Lo que sucede, el mal que se abate sobre todos, acontece porque la masa de los hombres abdica de su voluntad, permite la promulgación de leyes, que sólo la revuelta podrá derogar; consiente el acceso al poder de hombres, que sólo un amotinamiento conseguirá luego derrocar. La masa ignora por despreocupación; y entonces parece cosa de la fatalidad que todo y a todos atropella: al que consiente, lo mismo que al que disiente, al que sabía, lo mismo que al que no sabía, al activo, lo mismo que al indiferente. Algunos lloriquean piadosamente, otros blasfeman obscenamente, pero nadie o muy pocos se preguntan: ¿si hubiera tratado de hacer valer mi voluntad, habría pasado lo que ha pasado?

Texto completo...

Duelo entre la vida y la muerte

Leonardo Boff

En los últimos tiempos ha crecido la conciencia colectiva de que se está entablando un verdadero duelo entre los mecanismos naturales de la vida y los mecanismos artificiales de muerte desencadenados por nuestro sistema de vivir, producir, consumir y tratar los residuos. Las primeras víctimas de esta guerra total somos los propios seres humanos. Gran parte vive con insuficientes medios de vida, favelizados y superexplotados en su fuerza de trabajo. Lo que ahí se esconde de sufrimiento, frustración y humillación es indecible. Vivimos tiempos de nueva barbarie, denunciada por varios pensadores mundiales, como recientemente Tsvetan Todorov en su libro “El miedo a los bárbaros” (2008). Estas realidades que verdaderamente cuentan porque nos hacen humanos o crueles, no entran en los cálculos de los beneficios de ninguna empresa y no son consideradas en el PIB de los países, con excepción de Bután que estableció el Índice de Felicidad Interna de su pueblo. Las otras víctimas son todos los ecosistemas, la biodiversidad y el planeta Tierra como un todo.

Texto completo...

El Norte revuelto y brutal...

Fidel Castro Ruz

En 1895, José Martí dijo: “…el camino que se ha de cegar, y con nuestra sangre estamos cegando, de la anexión de los pueblos de nuestra América, al Norte revuelto y brutal que los desprecia…”

El pasado 8 de abril los amos del mundo dieron a la luz su acostumbrado informe anual sobre las violaciones de los “derechos humanos”, que motivó un agudo análisis en el sitio web Rebelión, suscrito por el cubano Manuel E. Yepe, basado en la respuesta del Consejo de Estado de China, enumerando hechos que demuestran la desastrosa situación de tales derechos en Estados Unidos.

“…Estados Unidos es el país donde más se agreden los derechos humanos, tanto en su propio país como en todo el mundo, y es una de las naciones que menos garantiza la vida, la propiedad y la seguridad personal de sus habitantes.

“Cada año, una de cada 5 personas es víctima de un crimen, la tasa más alta del planeta. Según cifras oficiales, las personas mayores de 12 años sufrieron 4,3 millones de actos violentos.

“La delincuencia creció alarmantemente en las cuatro mayores ciudades del país (Filadelfia, Chicago, Los Angeles y Nueva York) y se registraron notables incrementos respecto al año previo en otras grandes urbes (San Luis y Detroit).

Texto completo...

Capitalismo y lucha de clases

James Petras

La lucha de clases es una actividad que se libra en dos sentidos: mientras que los trabajadores y otras clases explotadas luchan desde abajo, las clases gobernantes y sus Estados entablan la lucha de clases desde arriba para incrementar sus beneficios, la productividad y el poder.

En los estancados países imperiales «desarrollados», el Estado se ha dedicado a descargar la totalidad del coste de la «recuperación» sobre las espaldas de los trabajadores y los empleados públicos a base de reducir puestos de trabajo, salarios y prestaciones sociales, mientras los banqueros y las élites empresariales se enriquecen. Estados Unidos, Inglaterra y Francia han sido testigos de una punzante ofensiva de clase desde arriba que, ante la débil oposición de unos aparatos sindicales menguados y burocratizados, ha invertido en buena medida el curso de muchas conquistas sociales anteriores de los trabajadores. (4) En esencia, las luchas de los trabajadores son defensivas y tratan de limitar los retrocesos, pero carecen de la organización política para contraatacar las medidas presupuestarias reaccionarias que recortan los programas sociales y reducen los impuestos a los ricos, con lo que han ensanchado las desigualdades de clase.

Texto completo...

Desafío actual

Aldo Etchegoyen

El idioma griego tiene dos palabras para hablar del tiempo, cronos y kairos. Cronos es el tiempo en minutos, horas de allí viene cronómetro. Kairos es tiempo como espacio de vida, tiempo de siembra o de cosecha.

Sin duda alguna vivimos en nuestro país el “kairos”  de los Pueblos Originarios, tiempo cuando esas valiosas comunidades han decidido renovar sus largas luchas por sus derechos territoriales, su cultura, sus idiomas y su forma de vida.

Se me ocurre pensar que a contra mano de esa lucha estamos también viviendo  el “kairos” de la soja y cuando  la frontera sojera avanza sin límites y los grandes terratenientes necesitan mas y mas tierra para ganar mas y mas dinero.

Otra cosa curiosa y significativa es el hecho de que también estamos en el “kairos” de la voracidad de poderosas empresas mineras, compañías de hidrocarburos  o negocios inmobiliarios avanzan sobre territorios nativos.   ¿Como llamar este fenómeno? ¿Rapiña de los poderosos? ¿Pillaje “legal”?

Texto completo...

Etiquetas

Abuso sexual (1) Adolfo Pedroza (6) Adolfo Pérez Esquivel (5) Agitación social (1) América Latina (100) Amor (4) Análisis de la comunicación (7) Análisis de la información (30) Anarquismo (2) Aníbal Sicardi (3) Anticlericalismo (1) Antiimperialismo (8) Antisistema (6) Argentina (1) Arte (1) Atilio Borón (1) Attac España (4) Beatriz Paganini (1) Boaventura de Sousa Santos (1) Boletín de noticias (1) Braulio Hernández M. (2) Burguesía (2) Cambio climático (4) Cambio de paradigma (16) Cambiode paradigma (14) Capitalismo (79) Carlos A Valle (1) Carlos Valle (2) Catalunya (46) Ciencia y tecnología (2) Clases sociales (31) Clerecía (8) Colonialismo (10) Columnja. (1) Compromiso (3) Comunismo (3) Consumismo (3) Contracultura (1) Control y manipulación de las masas (16) Corrupción política (9) Crimen (9) Crímen político (6) Crisis (2) Cristianismo (41) Cuento (10) Cultura (7) David Choquehuanca Céspedes (1) Demagogia (8) Democracia (19) Derechos de los pueblos (30) Derechos Humanos (85) Desigualdad de género (2) Diálogo (2) Dignidad (2) Dios (1) Divagación (1) Domingo Riorda (6) Economía (12) Ecosociología (49) Ecumenismo (1) ECUPRES (2) Editorial (1) Eduardo Galeano (3) Eduardo Pérsico (13) Educación (16) Elecciones (1) Elecciones 2015 (3) Eloy Roy (4) Emigración (8) Emma Martínez Ocaña (5) Entrevista (1) Equidad (94) Ernesto Sabato (1) Esclavitud (5) España (30) Espionaje automático (1) Espiritualidad (33) Estructuras sociales (59) Ética y sociedad (163) Euskal Herria (2) Evangelio (6) Evolución social (2) Exclusión (2) Fascismo (8) Federico J. Pagura (1) Filosofía (7) Foro Social Mundial (1) François Dubet (1) Gabriel Brener (1) Genocidio (4) Geopolítica (49) Globalización (2) Golpismo (4) Gonzalo Haya Prats (9) Guerra (16) Guerra civil española (2) Haití (8) Hambre (17) Heterodoxias (3) http://lahoradelgrillo-tc.blogspot.com/2011/03/muere-en-brasil-el-sacerdote-belga-y.html (1) ICR (56) Iglesia (2) II-SP (1) Imperialismo (39) Impunidad (9) Independencia (39) Indígenas (1) Intolerancia (1) Irina Santesteban (1) Iris M. Landrón (2) Jaime Richart (11) James Petras (1) José Comblin (1) José Comblin (1) José M. Castillo (38) Jóvenes (1) Juan Masiá (1) Justicia (6) Justicia social (1) kaosenlared.net (1) Laicidad (1) Leonardo Boff (36) LHDG (8) Libertad (6) Libertad de expresión (4) Libia (1) Lorena Aguilar Aguilar (2) Lucha de clases (17) Manipulación de las masas (19) Marcela Orellana (8) Marià Corbí (2) Mass media (14) Maya Lambert (1) Memoria histórica (12) Migración (1) Mística (2) Mujer (4) Música (1) Nacionalcatolicismo (2) Nacionalismos (1) Narcos (1) Narcotráfico (1) Navidad (17) Nazismo (1) Neoliberalismo (17) Noam Chomsky (2) Ocio-negocio (1) Opinión (1) Ortodoxias (1) Oscar Taffetani (6) Pablo Richard (1) Paz (1) Paz Rosales (5) Pelota de Trapo (11) Pepcastelló (114) Pere Casaldàliga (1) Personajes públicos (1) Personalismo (1) Pobreza (47) Podemos (1) Poesía (16) Poesía de la conciencia (2) Política (13) Psicología Social (2) Pueblo (33) Pueblos en lucha (21) Pueblos oprimidos (14) Pueblos Originarios (10) Rafael Fernando Navarro (87) Raúl Zaffaroni (1) Rebelión (1) Recomendamos (3) Religión (2) Religión y Ciencia (5) Religión y política (28) Religión y sexo (2) Religión y sociedad (36) Represión (8) República (7) Revolución (19) Sabiduría popular internáutica (2) Salud (2) Salud Pública (1) Santiago Alba Rico (1) Sexo (4) Soberanía del pueblo (4) Socialismo (3) Socialismo s. XXI (3) Solidaridad (4) Susana Merino (12) Taizé (3) Teología de la Liberación (8) Terrorismo de Estado (1) Thelma Martínez (2) Tortura (1) UE (3) Utopía (2) Valores humanos (7) Veca Muelle (1) Venezuela (1) Vicenç Navarro (1) VIDALOGÍA (2) Violencia (23) Violencia de género (8) Violencia estructural (1) Violencia política (45) Violencia religiosa (3) Violencia social (15) Walter Dennis Muñoz (20) YUPANQUI (1)