Que nunca perdamos en lamentos
el tiempo que podemos ganar en canciones.
Iris M. Landrón
http://www.cucubanos.net/
Cuando se acaba el día, y en profundo silencio damos a la moviola de todo lo vivido para, entre recuerdos, atisbar esa luna que señala el maestro que hay en cada conciencia.
Que nunca perdamos en lamentos
el tiempo que podemos ganar en canciones.
Iris M. Landrón
http://www.cucubanos.net/
José Comblin.
En un extenso trabajo sobre “La crisis de la religión en la cristiandad”, el teólogo José Comblin examina la “Existencia de la crisis” para luego ubicarla en “El contexto cultural”, especificar “Las novedades” –especialmente el cambio en la concepción de la cosmología- y detallar algunas “Tentativas de restauración” y “El desafío pentecostal”. De ese análisis, publicado por Ecuvives, PE reproduce los dos últimos capítulos “¿El evangelio?” y “El futuro de la religión”
Por una vez siquiera, para festejar con espontánea alegría esta celebración tan propia de nuestro mundo de tradición cristiana, “La hora del Grillo” os anima a poner un comentario al pie de esta nota, expresando vuestros mejores deseos.
Con vuestras propias palabras, como os salga del alma, directo del corazón sin entretenerlo demasiado en la cabeza, decid lo que mejor os salga.
Felices Navidades a todas y a todos.
Luz, Gozo y Paz para todas las gentes, las de buena voluntad y las de no tan buena, que a todas nos hace falta.
(Pincha el título de este escrito, y luego Publicar un comentario en la entrada, que aparece al pie. Y escribe. Escribe sin miedo. ¡ÁNIMO!)
Leonardo Boff
El gobierno busca un crecimiento que, según los datos ya mencionados, atiende en primer lugar a los intereses de los poderosos y secundariamente a las necesidades del pueblo sufrido, lo que configura una falta de equidad. Esta posición, que se puede llamar modernización conservadora, ha sido teórica y prácticamente superada.
El obispo Capppio encarna una postura ética que postula la centralidad de lo social y de la vida, en especial de los millones de condenados y ofendidos del semiárido con los cuales él trabaja desde hace más de 20 años. En función de este proyecto social que prioriza el pueblo y la vida y que no niega otros usos del agua, hay que oponerse a la transposición del río San Francisco.
“La hora del Grillo” es la web de un grupo diverso de personas que desea construir un mundo más humano y busca entre los recursos que tiene a su alcance el mejor modo de hacerlo.
En este espacio encontraréis un revuelto de temas y de artículos en el que habrá análisis sociológicos y políticos de plumas sensatas que hemos seleccionado de la red, reflexiones éticas, poemas, invitaciones a la búsqueda interior... Todo cuanto sirva para cultivar esa preciosa flor de la bondad que crece naturalmente en el corazón humano pero que se marchita fácilmente si se la descuida.
REGÁLANOS UN COMENTARIO
ÉSTE ES UN SITIO PARA COMPARTIR
TE ROGAMOS QUE EVITES DOGMATISMOS POLÍTICOS Y RELIGIOSOS
Y QUE TE EXPRESES AMABLEMENTE