El título del libro es “Ilusionistas” Término íntimamente relacionado a la magia. Esa presentación escénica que opera desde un personaje en un escenario de Teatro pero también en el espacio del papel confeccionado como libro donde las palabras despiertan efectos que el lector no esperaba. Inesperados escenarios como el que encuentra un personaje de Arrabal del mundo donde Pedro Orgambide, su autor, detalla que “Imaginó otra luna: la del imperio árabe, las insignias en las velas de una embarcación en el Mediterráneo” que lo transporta en la imaginación hasta verse combatiendo “al lado de Copérnico, de Galileo y de Servet”
Chmosky recrea esa expresión, “Ilusionista”, acompañado por el marco ofrecido por la Editorial que publica su libro, que, por esascuestiones del destino, del hado, ¿o de la magia?, se llama Irreverentes. Alguien, más dotado podría analizar esa asociación de términos Chonsky-Ilusionistas-Irreverentes.
El desafío sería que pudiera explicar la trilogía sin utilizar términos sobrenaturales como los de destino o casualidad o magia. Sospecha instalada de que no podrá porque la auscultación de Chomsky recrea las posibilidades inmensas de la palabra que desnuda el escenario mitológico que vive esta época disfrazada de racionalista.
Introducirse en la vivencia del simbolismo es dar curso a las ensoñaciones de creaciones inesperadas al estilo de Alicia en el país de las maravillas. Así germina la imaginación para sostener que Ilusionista no puede desprenderse del rol, inesperado, subyugante, increíble, que ocupa América Latina en el concierto internacional dado que la traducción en castellano es responsabilidad de Jorge Majfud, intelectual uruguayo, semi-escondido, tal vez por sus verdades o porque es de un pequeño país.
Segundo el contenido. Chomsky desnuda la crisis económica actual que la ve como una herramienta para que poca gente se enriquezca más velozmente y en mayor cantidad. Enjuicia el sentido de la democracia que se practica en este tiempo y la falsedad de la imaginaria llamada realidad.
La tiranía del dinero, un tema que también preocupa a Jorge Majfud, es tratado con la justeza y la ironía anarquista que suele hacer uso Chomsky. Algunas de sus afirmaciones.
"Hay constantes importantes que debemos tener en cuenta. Una de esas constantes consiste en que aquellos que controlan la vida económica de un país también suelen tener una enorme influencia sobre la política de Estado de ese país".
"Hoy en día los amos de la humanidad son las corporaciones multinacionales y las instituciones financieras. No obstante, la lección histórica sigue siendo válida y ayuda a explicar por qué el complejo estatal-corporativo es realmente una amenaza para la libertad y, de hecho, para la supervivencia de la especie"
Las elecciones de Estados Unidos “son más o menos compradas, y que los compradores esperan ser recompensados. Así sucede en todo tiempo”. De allí opina que Estados Unidos es uno de los responsables importantes de la actual crisis mundial.
De todas formas Chomsky es un gran Ilusionista. También férreo soñador de sueños reales. Por ello insiste en ofrecer herramientas para construir un futuro en libertad y desmontar las mentiras del capitalismo,+ (PE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Éste es un lugar para compartir. Anímate y escribenos algo que te mueva el alma.